FELICIDADES CARLOS CÉSAR MENDOZA VARGAS
Arqueólogo con Mención Honorífica
|
La Fotogrametría como Metodología Arqueológica: Divulgación y Registro Digital de Colecciones Bioarqueológicas
|
 |
Mérida, Yucatán, a 9 de octubre de 2025.- En el Auditorio "Salvador Rodríguez Losa" de la Facultad de Ciencias Antropológicas se llevó a cabo el examen profesional. Estuvieron presentes el Dr. Héctor Abraham Hernández Álvarez (Asesor y Presidente), la Dra. Vera Tielser y el Arq. Jesús Manuel Gallegos Flores. Les acompaña la Mtra. Elda de Jesús Moreno Acevedo, Secretaria Administrativa de la Facultad. |
Breve descripción de la Tesis
|
En la actualidad, las tecnologías digitales se han convertido en herramientas útiles del trabajo arqueológico, expandiendo la manera en que estudiamos, interpretamos y preservamos el patrimonio cultural. Dentro de estas técnicas se encuentra la fotogrametría, como medio para generar modelos tridimensionales de la cultura material. La visualización 3D proporciona nuevas oportunidades para la creación de canales de diálogo entre los especialistas y la sociedad con el fin de generar conciencia sobre la conservación, divulgación académica y pública del patrimonio arqueológico.
El objetivo principal de este proyecto de titulación es evaluar la fotogrametría como metodología complementaria para el registro digital y divulgación de las colecciones bioarqueológicas. La muestra de estudio se catalogó en dos: didáctica y patológica, ambas pertenecientes a la Colección Esquelética de Xoclán del Laboratorio de Bioarqueología de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Al lo largo de la tesis, se describe el flujo de trabajo para la documentación fotogramétrica de las osamentas y la presentación de los productos digitales por medio de renderizados. Igualmente se mencionan los alcances, retos e implicaciones éticas de la digitalización de huesos humanos y el uso de las plataformas de acceso abierto para su divulgación y curaduría.
La presente investigación reflexiona sobre el valor de la divulgación arqueológica y de la utilidad de herramientas virtuales, enfatizando la necesidad de desarrollar la especialización digital dentro de la Facultad de Ciencias Antropológicas para el desarrollo de futuras investigaciones arqueológicas de los individuos y poblaciones tanto del pasado como presente. |
|
Defensa del Examen de Grado: ver video |
Lectura del Acta de Examen Profesional: https://youtu.be/fLJvTbQk6oo |
Regresar
|