|
FELICIDADES ISABELLA MEDINA DÍAZ
Arqueóloga
|
Revisión bibliográfica del acercamiento metodológico a la histormofología del hueso no descalcificado en la Arqueología
|
 |
|
Mérida, Yucatán, a 12 de agosto de 2025.- En el Salón de Usos Múltiples "Alfredo Barrera Vásquez" de la Facultad de Ciencias Antropológicas se llevó a cabo el examen profesional. Estuvieron presentes el Mtro. Román Mier Aragón, el Mtro. Julio Chi Keb y el Dr. Andrea Cucina. Les acompaña la Mtra. Elda de Jesús Moreno Acevedo, Secretaria Administrativa de la Facultad. |
|
Breve descripción de la Monografía
|
Esta revisión bibliográfica recopila y sintetiza investigaciones arqueológicas que han empleado el análisis histomorfológico de hueso no descalcificado como herramienta metodológica para abordar diversas problemáticas bioarqueológicas.
Se examinan sus principales aplicaciones; incluyendo la estimación de edad, la evaluación de salud, el análisis de actividad física, la identificación de patologías, el estudio del estrés fisiológico, entre otros. Además, se describen los fundamentos teóricos de la histomorfología ósea y su desarrollo como disciplina.
Entre las limitantes de esta monografía destaca la ausencia de estudios procedentes de regiones de México fuera del área maya, fenómeno que podría deberse a factores como la complejidad técnica del análisis y la dificultad para
obtener el material de empotramiento.
Se concluye que, si bien la histomorfología es una herramienta de gran valor para la investigación arqueológica, su carácter destructivo implica que su aplicación deba restringirse a casos en los que resulte estrictamente necesaria.
Este trabajo pretende constituir un recurso introductorio para estudiantes e investigadores interesados en explorar el potencial de la histomorfología en contextos arqueológicos. |
|
|
|
|
|
|
Regresar
|
|