FELICIDADES MITSURI GUADALUPE PACHECO ZAPATA
Antropóloga Social con Mención Honorífica
|
¡SE VENDE ISLA EN FORMA DE SIETE…! MERCANTILIZACIÓN DEL PAISAJE DE LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN. ARGUMENTACIONES DESDE LA ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO
|
 |
El sínodo estuvo integrado por el Dr. Francisco Javier Fernández Repetto (Asesor), por la Dra. Eugenia Iturriaga Acevedo (Presidente) y por la Dra. María Dolores Almazán Ramos, les acompaña la Doctora Roxana Quiroz Carranza, Secretaria Administrativa de la Facultad, fecha del examen: martes 11 de mayo de 2021. |
Breve descripción de la Tesis
|
La industria turística ha generado estrategias de permanencia a través de la mercantilización de la producción cultural y la reinvención de la experiencia turística. Los escenarios turísticos, son espacios que pueden ser preseleccionados de acuerdo con los criterios de la industria, siendo así que estos espacios, no sólo albergan y enmarcan el producto turístico, sino que pueden ser la mercancía en sí, tal como sucede con los paisajes.
La determinación de la industria turística por ciertos espacios turísticos que pueden ser considerados como funcionales al capital, varía con los contenidos históricos o estético-paisajísticos de los lugares y también con los criterios que la industria tomará para determinar si un paisaje puede ser mercantilizado.
El objetivo de esta tesis es conocer el impacto de las intervenciones de la industria turística en los procesos de la mercantilización del paisaje en la zona hotelera de Cancún.
Este trabajo presenta un análisis sobre la dimensión de los intereses globales en la construcción y mercantilización del paisaje cancunense desde su constitución como destino turístico, en donde la proyección del paraíso como el idilio vacacional y el anhelo del turista a través de la historia por el imaginario paisajístico de sol y playa permanecen vigentes incidiendo en las dinámicas locales de la ciudad |
|
Defensa del Examen de Grado: ver video |
Lectura del Acta de Examen Profesional: https://youtu.be/mO5vwDKYIWA |
Regresar
|