Hoy es: Martes, 21 de Marzo de 2023








Sistema de pagos en línea

televisión universitaria

Septiembre 1999
Vol. 21, Núm. 2

ÍNDICE

    Artículos
  • La antropología jurídica: un nuevo campo académico y profesional en México
    Esteban Krotz

  • Las fiestas vistas desde la antropología
    Guadalupe Reyes Domínguez

  • Medicinas locales en Chiapas: globalización y luchas por el reconocimiento
    Steffan Igor Ayora Díaz

  • Significado cultural de la plaza hispanoamericana. El ejemplo de la Plaza Mayor de Mérida
    Antonio Aledo

  • Retrospectiva de los trabajos de Henry Mercer... 100 años después
    Eunice Uc González

  • Un contexto funerario en la Plaza del Osario de Chichén-Itzá
    Lilia Fernández Souza

  • Iglesia y control social en Yucatán. Culto al Cristo de las Ampollas
    Genny M. Negroe Sierra

  • Hechicería amorosa en Yucatán durante el siglo XVII
    Pedro Miranda Ojeda

  • Reseñas
  • Identidad, henequén y trabajo. Los desfibradores de Yucatán
    Ella F. Quintal Avilés

  Escribenos y dinos tus comentarios Actualizado en enero de 2023

Fac. de Ciencias Antropológicas. Km. 1 Carretera Mérida-Tizimín, Cholul. CP 97305. Tels: +52 (999) 930-0090. Mérida, Yucatán, México.

© Todos los Derechos Reservados Facultad de Ciencias Antropológicas, UADY 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.