Hoy es: Martes, 21 de Marzo de 2023








Sistema de pagos en línea

televisión universitaria

Octubre 2020 – Marzo 2021
Volumen 43, Número 1

ÍNDICE

PRESENTACIÓN
Territorios, virtudes e individuos en multiculturalidad
Carmen García Gómez

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
La campaña de prevención de accidentes laborales del IMSS en la ciudad de México, 1944-1954
Juan José Mena Carillo

El (des)conocimiento del patrimonio arqueológico y el quehacer del INAH, entre mayas de Quintana Roo
Allan Ortega Muñoz

El problema del espacio/tiempo en la teoría intercultural. Reflexiones desde las comunidades jñatro
Moisés Ezequiel Zepeda Moreno

Experiencias y reflexiones sobre el trabajo de campo con pescadores artesanales de Colima, México
Amaury Fernández Reyes

Lï sïn ta: política, cosmovisión y ritualidad chinantecas en Santiago Comaltepec, Oaxaca
Ángeles Berenice Cortés Ramírez
Jorge Antonio Acevedo Martínez

Pedir permiso a los dueños: la cacería lacandona como ritual
Alice Balsanelli

Cholul frente al crecimiento desmedido de la ciudad de Mérida, Yucatán
Luis Carlos Sierra Ávila

El chinamiltl entre los grupos maya-chontales. Metodología la identificación arqueológica del barrio
Miguel Guevara Chumacero
Vladimira Palma Linares

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
Lengua, etnografía y escritura en imágenes. Estudios a la luz de Joaquín Garza
Manuel Alberto Morales Damián

TEMAS EN IMÁGENES: Fototeca Pedro Guerra

Fotografía 1
Costado y escalinata norte del Templo de Kukulkán
Clave de la fotografía: 3R03005

Fotografía 2
Cazador con su rifle y su presa: un venado
Clave de la fotografía: 3R011451

Fotografía 3
Un grupo de hombres posan junto a varios pescados
Clave de la fotografía: 7R02259


La revista Temas Antropológicos se encuentra
bajo la Licencia Creative Commons Atribución
no comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional.

 
                    

  Escribenos y dinos tus comentarios Actualizado en enero de 2023

Fac. de Ciencias Antropológicas. Km. 1 Carretera Mérida-Tizimín, Cholul. CP 97305. Tels: +52 (999) 930-0090. Mérida, Yucatán, México.

© Todos los Derechos Reservados Facultad de Ciencias Antropológicas, UADY 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.