


La LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL, creada en 2001, dentro de la FACULTAD DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS, tiene como propósito GENERAR PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN con una mentalidad abierta y crítica para entender, interpretar y resolver los problemas de una sociedad cuyos cambios cada día son más vertiginosos; esto con un enfoque desde el ámbito comunicativo.

Un comunicólogo es UN MEDIADOR, UN INVESTIGADOR SOCIAL QUE ESTUDIA PROBLEMAS DE LA COMUNICACIÓN contemporánea y elabora propuestas para su solución. Presta especial atención a problemas socioculturales de especial relevancia y se preocupa, sobre todo, por ofrecer apoyo a grupos vulnerables. Todo esto mediante LAS TEORÍAS, METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN.
El programa de estudios brinda a los estudiantes la posibilidad de explicar, en términos científicos, la realidad en que vivimos, así como la de adaptarse a los cambios sociales y culturales. También propone proyectos e iniciativas para el progreso social, desde el punto de vista de la comunicación, aplicando la metodología de la investigación especial para esta disciplina.
El egresado de esta licenciatura tiene la responsabilidad de desarrollar estrategias de comunicación adecuadas para el manejo de grupos. Esta actividad puede desarrollarse en el campo de comunicación organizacional, el de comunicación para el desarrollo, publicidad y en el de medios de comunicación.

En el campo de la Comunicación organizacional el comunicólogo estudia las diversas relaciones humanas, tanto internas como externas dentro de una empresa o institución y hace propuestas para generar una comunicación más eficiente en la empresa. Sus ramas son relaciones públicas, imagen e identidad corporativa, recursos humanos, comunicación estratégica, entre otros.
El área de comunicación para el desarrollo investiga y gestiona propuestas que tiendan a dar solución para diversas problemáticas de la sociedad con miras a un desarrollo sustentable en diferentes aspectos comunitarios y culturales
El comunicólogo que trabaja en la industria mediática (televisión, radio, prensa) es un experto en investigación social que sabe procesar la información que recibe y transformarla en contenidos pertinentes y significativos para ser transmitidos a sus posibles destinatarios.