![]() |
Hoy es: Martes, 21 de Marzo de 2023 |
|
FORMAS DE TITULACIÓN DE LA LICENCIATURA
EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL
Según el plan de estudios vigente en la licenciatura de antropología social hay tres formas de titulación: Trabajo integrador, Monografía y Tesis. Estas tres opciones son formas distintas de presentar los resultados de un trabajo de campo, eje central de la antropología social. Las tres formas tendrán que ser presentadas siguiendo los lineamientos establecidos en la Guía para la elaboración de ensayos aprobada por el Colegio de profesores de la licenciatura en antropología social. Esta guía está disponible para consulta y descarga en el sitio web de la Facultad en el apartado de la licenciatura en antropología social. A continuación se presentan las características de cada una de las opciones. Trabajo integrador Es el resultado del ensamblaje de los resultados de las diferentes etapas del proceso de investigación llevado a cabo en el eje curricular denominado “investigación” a través de las asignaturas: Proyecto de investigación 1, Proyecto de investigación 2, Investigación de campo y Análisis de material. Esta modalidad se realiza dentro de la asignatura Trabajo de titulación, y supone, a partir de las observaciones realizadas por el asesor (a) del estudiante, retomar, corregir e integrar, cada uno de los ensayos realizados para aprobar las asignaturas precedentes en el eje curricular. Aprobar la asignatura Trabajo de titulación significa tener un trabajo integrado listo para ser enviado a dictamen. Este documento deberá ser presentado de manera individual y debe contener los siguientes apartados:
Monografía Es el resultado del ensamblaje de los resultados de las diferentes etapas del proceso de investigación llevado a cabo en el eje curricular denominado “investigación” a través de las asignaturas: Proyecto de investigación 1, Proyecto de investigación 2, Investigación de campo y Análisis de material. Se realiza dentro de la asignatura Trabajo de titulación centrándose en la descripción etnográfica. El trabajo final de esta asignatura deberá tener la calidad suficiente para ser enviado a dictamen. Este documento deberá ser presentado de manera individual y debe contener los siguientes puntos:
.Tesis Es el resultado del ensamblaje de los resultados de las diferentes etapas del proceso de investigación llevado a cabo en el eje curricular denominado “investigación” a través de las asignaturas: Proyecto de investigación 1, Proyecto de investigación 2, Investigación de campo y Análisis de material. Se realiza durante la asignatura Trabajo de titulación centrando el análisis de los datos recolectados en campo siguiendo la propuesta teórica de algún autor o corriente. El trabajo final de esta asignatura deberá ser primer borrador de la tesis y es recomendable que tenga la calidad suficiente para ser enviado a dictamen. Este documento puede ser elaborado y presentado de manera individual o colectiva por un máximo de dos estudiantes. Debe contener los siguientes puntos:
|
![]() |
Actualizado en enero de 2023 | |
Fac. de Ciencias Antropológicas. Km. 1 Carretera Mérida-Tizimín, Cholul. CP 97305. Tels: +52 (999) 930-0090. Mérida, Yucatán, México. © Todos los Derechos Reservados Facultad de Ciencias Antropológicas, UADY 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. |