Hoy es: Martes, 21 de Marzo de 2023









PERFIL DE INGRESO

Estas son algunas de las características deseables que los aspirantes a ingresar a la licenciatura en antropología social deben tener para iniciar y concluir exitosamente sus estudios.

Poseer conocimientos de:

  • Filosofía
  • Antropología
  • Sociología
  • Historia universal
  • Historia de México
  • Historia de Yucatán
  • Lógica
  • Gramática y redacción
  • Uso de computadoras (incluyendo paquetes de procesamiento de textos)

Tener habilidades para:

  • Pensar en forma lógica
  • Expresarse claramente en forma escrita
  • Desempeñarse en ambientes distintos al suyo
  • Comunicar claramente sus ideas en forma oral
  • Comprender textos y otros tipos de información escrita
  • Relacionarse y socializar con otras personas
  • Aprender el uso de nuevas tecnologías
  • Trabajar en forma organizada y sostenida por largos períodos de tiempo en actividades académicas.
  • Trabajar en forma individual y en equipo.

Tener actitudes y valores como:

  • Respeto hacia la diferencia en otras personas.
  • Curiosidad por el mundo y en particular por las personas que le rodean.
  • Respeto por todas las personas en su sociedad y en cualquier otra sociedad en la que se encuentre.
  • Ética en su trato con las demás personas.
  • Deseo de convertirse en una persona útil para su sociedad.
  • Interés en el contexto regional, nacional e internacional de los acontecimientos cotidianos.
  • Interés en otras personas, otras culturas y otros idiomas.
  • Deseos de viajar y conocer cosas nuevas.
  • Deseo de aprender constantemente.
  • Interés en nuevas tecnologías.
  • Gusto por la lectura.
  Escribenos y dinos tus comentarios Actualizado en enero de 2023

Fac. de Ciencias Antropológicas. Km. 1 Carretera Mérida-Tizimín, Cholul. CP 97305. Tels: +52 (999) 930-0090. Mérida, Yucatán, México.

© Todos los Derechos Reservados Facultad de Ciencias Antropológicas, UADY 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.