Hoy es: Martes, 21 de Marzo de 2023









PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES

Proyecto: Sistemas de movilidad urbana y sus afectaciones sobre la cohesión social y calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Mérida.
Aida Cristina Zozaya Brown
Correo: aidazozaya@hotmail.com 
Asesora: Mtra. Alma Acuña Gallareta

Proyecto: El papel de la educación artística entre los niños que asisten a escuelas públicas y privadas en Mérida.
Madeline Farías Chanda
Correo: madefas_77@hotmail.com 
Asesor: Dr. Gabriel Angelotti Pasteur

Proyecto: Los juegos tradicionales y su resignificación en escuelas indígenas de Yucatán.
Fátima Gamboa Córdoba
Correo:  yazmingc89@gmail.com
Asesor: Dr. Gabriel Angelotti Pasteur

Proyecto: Construcción social de la percepción del riesgo ante desastres naturales y antrópicos en Ticul.
Elizabeth Mena Fuentes
Correo: eli_yakumanech@hotmail.com 
Asesor: Dr. Gabriel Angelotti Pasteur

Proyecto: Efectos sociales y culturales de la inserción de los minicasinos y las máquinas tragamonedas en una colonia de la ciudad de Mérida.
Rodrigo Peraza Arcila
Correo: negro_peraza@hotmail.com 
Asesor: Dr. Gabriel Angelotti Pasteur

Proyecto: El proceso de formación de los artistas plásticos según su procedencia social y económica en Yucatán.
Virginia Pool Zapata
Correo: victoriapoolvz@gmail.com 
Asesor: Dr. Gabriel Angelotti Pasteur

Proyecto: Vulnerabilidad social ante los fenómenos naturales en el cono sur de Yucatán
Norma Quiñones Cruz
Correo: norma_qc@hotmail.com 
Asesor: Dr. Gabriel Angelotti Pasteur

Proyecto: Vulnerabilidad social en los habitantes de una ciudad satélite. El caso de la ciudad Caucel, Mérida, Yucatán.
Adriana Paulina Rodríguez Aké
Correo: paulina_adry@hotmail.com
Asesor: Dr. Gabriel Angelotti Pasteur

Proyecto: La cultura de las mascotas: cambios en la domesticación de animales en ámbitos urbanos y rurales en la actualidad.
Marco Sánchez Sansores
Correo: marduk_sk8@hotmail.com 
Asesor: Dr. Gabriel Angelotti Pasteur

Proyecto: La Virgen de Caucel, entre la religión y el mito.
Alejandra Canto Lugo
Correo: 1979ac@gmail.com
Asesor: Mtro. Carlos Evia Cervantes

Proyecto: El mito del cenote Xpuchil de Sitpach.
Emir Valentín Tepal Estrella:
Correo: emirtepalfe@hotmail.com
Asesor: Mtro. Carlos Evia Cervantes

Proyecto: El mito de la Serpiente Chayilkán.
Victoria Eugenia Pinto Rivas:
Correo: vickyrapera@hotmail.com
Asesor: Mtro. Carlos Evia Cervantes

Proyecto: El mito de los Balames: espíritus del monte. San Antonio Sihó, Halachó, Yucatán.
Amílcar Liberato Cobá Magaña
Correo: pizote_koko@hotmail.com
Asesor: Mtro. Carlos Evia Cervantes

Proyecto: Jmeno’ob y algunas modalidades de estudio antropológico.
María Alejandra Rimada Barragán
Correo: maria-barraganx@hotmail.com 
Asesor: Mtro. Carlos Evia Cervantes

Proyecto: El mito del pájaro maligno en Motul, Yucatán.
Silvia Verónica Ruelas Olvera
Correo: luly_ruelas@hotmail.com 
Asesor: Mtro. Carlos Evia Cervantes

Proyecto: Los aluxes de la Mercedes Barrera.
Vanessa del Carmen Sosa Bazán
Correo: vane.tau_178@hotmail.com 
Asesor: Mtro. Carlos Evia Cervantes

Proyecto: El significado del mito del Wa’ Pach.
Sandi Tun Itzá
Correo: sandi8813@hotmail.com 
Asesor: Mtro. Carlos Evia Cervantes

Proyecto: Consumo cultural entre estudiantes extranjeros en Mérida, Yucatán.
Francia Espinosa Lizama
Correo: franesliz@gmail.com 
Asesor: Dr. Francisco Fernández Repetto

Proyecto: En busca de estatus: consumo cultural, identidad de clase y discriminación entre jóvenes de Mérida, Yucatán.
Alejandro Ramírez Rosado
Correo: alj.ramy@gmail.com 
Asesor: Dr. Francisco Fernández Repetto

Proyecto: Políticas culturales y cultura visual en Mérida, Yucatán.
Laura Carrillo Bracamonte
Correo: laucarrillo24@hotmail.com
Asesor: Dr. Francisco Fernández Repetto

Proyecto: Las artesanías, identidades y turismo en Mérida.
Alma Medina Várguez
Correo: almateresa.medina@gmail.com
Asesor: Dr. Francisco Fernández Repetto

Proyecto: Consumo de cine mexicano.
Amra Fabiola Morquecho Quijano
Correo: rariita@hotmail.com 
Asesora: Dr. Francisco Fernández Repetto

Proyecto: Consumo cultural de las universidades por parte de los estudiantes en Mérida, Yucatán.
Jasset Angélica Puc Vázquez
Correo: jass-91@hotmail.com 
Asesora: Dr. Francisco Fernández Repetto

Proyecto: Identidad y cosmovisión en los pescadores de Celestún, Yucatán.
Jorge Solís Collí
Correo: calamardoesponja@hotmail.com
Asesora: Dra. Violeta Guzmán Medina

Proyecto: La identidad étnica maya como consumo cultural en Pisté, Yucatán.
Carlos Figueroa Gómez
Correo: crazy_drums@hotmail.com
Asesora: Dra. Violeta Guzmán Medina

Proyecto: Recreación de la identidad étnica en los estudiantes de la COBAY de Baca, Yucatán.
Galvin Herrera Can
Correo: amaro-01@hotmail.com
Asesora: Dra. Violeta Guzmán Medina

Proyecto: Los jóvenes de la cultura alternativa. Identidad y espacios de expresión en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Raúl Guerrero Rodríguez
Correo: zamaduhumani@hotmail.com
Asesora: Dra. Violeta Guzmán Medina

Proyecto: La relación médico-paciente. Dos miradas de la salud/enfermedad.
Daniel Bonilla Martínez
Correo: jbonillad@gmail.com
Asesora: Dra. Violeta Guzmán Medina

Proyecto: Discriminación étnica y racial en las representaciones de los Otros: El caso de estudiantes universitarios en Valladolid, Yucatán.
Laurie Chulim Alamilla
Correo: eva.laurie62@gmail.com 
Asesora: Dra. Eugenia Iturriaga Acevedo

Proyecto: Racismo y discriminación hacia la población chontal en Tecoluta, Tabasco.
 Nayeli de Jesús Rodríguez Domínguez
Correo: nayeli_bunbury_91@hotmail.com 
Asesora: Dra. Eugenia Iturriaga Acevedo

Proyecto: Antes del cielo, el purgatorio: racismo y discriminación hacia los migrantes centroamericanos en Tenosique, Tabasco.
María José Rosado Góngora
Correo: mariajoc_31@hotmail.com 
Asesora: Dra. Eugenia Iturriaga Acevedo

Proyecto: Prácticas discriminatorias hacia integrantes de bandas juveniles en Kanasín, Yucatán.
Raúl Abimael Rubio Perera
Correo: rulo_metall@hotmail.com 
Asesora: Dra. Eugenia Iturriaga Acevedo

Proyecto: Pobreza en Yucatán: marginación y desigualdad social en Chikindzonot, Yucatán
Ana Gabriela Sánchez Ac
Correo: gabii_ganja@hotmail.com 
Asesora: Dra. Eugenia Iturriaga Acevedo

Proyecto: Procesos dominicales en Valladolid, Yucatán
Suleymy Guadalupe Uicab Chan
Correo: soshy.uicab@gmail.com 
Asesora: Dra. Eugenia Iturriaga Acevedo

Proyecto: Relaciones interculturales, educación alternativa e impacto social de un centro de estudios en San Cristóbal de  Las Casas, Chiapas
Marco Almeida Poot
Correo: marco_13_almeida@hotmail.com 
Asesor: Dr. Esteban Krotz

Proyecto: El trabajo de campo antropológico: la experiencia de dos generaciones de estudiantes en Yucatán.
Yajaira Cecilia Morales Ku
Correo: yahairagirl@hotmail.com 
Asesor: Dr. Esteban krotz

Proyecto: Migración y reforzamiento de los vínculos sociales en el caso de la visita del Santo Cristo de las ruinas de Aké a Cacalchén
Yamili Aké Espadas
Correo: yamili_ae@hotmail.com 
Asesora: Mtra. Cecilia Lara Cebada

Proyecto: Cambios y transformaciones de una fiesta patronal: El Santo Cristo del Amor en Xocchel, Yucatán.
Vidaura Chalé Balboa
Correo: caro_18_chb@hotmail.com 
Asesora: Mtra. Cecilia Lara Cebada

Proyecto: Cambios en la población de Timucuy, Yucatán y su impacto en la organización religiosa de las fiestas patronales.
María José Chi Ojeda
Correo: artemisa_ixchel@hotmail.com
Asesora: Mtra. Cecilia Lara Cebada

Proyecto: Fiesta patronal: la vela de los Muxes en Juchitán.
Juan Manuel Lara Guerrero
Correo: smoke-hh@hotmail.com 
Asesora: Mtra. Cecilia Lara Cebada

Proyecto: Religiosidad popular en un una comunidad costera. Los pescadores del puerto de Dzilám de Bravo.
Dennis López Burgos
Correo: chileseco69@hotmail.com
Asesora: Mtra. Cecilia Lara Cebada

Proyecto: Cambio social y la conformación de una identidad local entre los pobladores de Tahmek, Yucatán
Silvia Mis Mis
Correo: inuyasha_s_17@hotmail.com 
Asesora: Mtra. Cecilia Lara Cebada

Proyecto: La fiesta patronal y las organizaciones gremiales en Maxcanú, Yucatán.
David Ortiz Trujillo
Correo: dosis_ortiz@hotmail.com 
Asesora: Mtra. Cecilia Lara Cebada

Proyecto: Juchitán: la importancia de las velas en la religiosidad de la cultura zapoteca.
Anakaren Georgina Sánchez Vega
Correo: ginaka_89@hotmail.com 
Asesora: Mtra. Cecilia Lara Cebada

Proyecto: La fiesta patronal en Caucel, Yucatán
Ligia Suárez Martínez
Correo: ligis_85@hotmail.com 
Asesora: Mtra. Cecilia Lara Cebada

Proyecto: El pueblo escogido de Dios: conversión, neopentecostalismo y prosperidad en el protestantismo de Almolonga, Guatemala.
René Abel Tec López
Correo: keep_wood_90@hotmail.com
Asesora: Mtra. Cecilia Lara Cebada

Proyecto: Manifestaciones de religiosidad popular en Chalmuch: organizaciones, roles y estatus.
Lilia Elena Tun Pasos
Correo: lilia.pasos.11@gmail.com / chivimunda_666@hotmail.com
Asesora: Mtra. Cecilia Lara Cebada

Proyecto: Tecnologías agrícolas y saberes campesinos: Los productores agrícolas de Quintana Roo y su vinculación con el cultivo hidropónico en invernaderos
Gisela Tucuch Santos
Correo: gisela.tucuch@hotmail.com 
Asesora: Mtra. Cecilia Lara Cebada

Proyecto: Motivos para la participación electoral en jóvenes de Yucatán. Un punto de vista comparativo entre la sociedad urbana y rural.
Juan Carlos Encalada Gómez
Correo: juanencalada19@outlook.com 
Asesor: Mtro. Efraín Poot Capetillo

Proyecto: Relaciones entre pares y vida cotidiana de los niños de Tepich, Yucatan.
Mauricio Segovia Rivero
Correo: olson44@hotmail.com
Asesora: Dra. Guadalupe Reyes Domínguez

Proyecto: Juegos y espacios lúdicos de los niños de Tepich Carrillo, Yucatán.
Fermín Puc Sarabia
Correo: viejo78@hotmail.com
Asesora: Dra. Guadalupe Reyes Domínguez

Proyecto: Producción artesanal, circuitos locales y mercado global: Mérida y Tecali.
Heider Tun Tun
Correo: pony_930@hotmail.com
Asesora: Dra. Gabriela Vargas Cetina

Proyecto: Salones de Baile de Música Tropical en Mérida, Yucatán
Rocío Zapata Gil
Correo: zumbachio_rjzg@hotmail.com
Asesora: Dra. Gabriela Vargas Cetina

Proyecto: La musicalidad como poder: La formación de músicos en tres escuelas de Mérida, Yucatán.
David Escalante Euán
Correo: david_skalante@hotmail.com
Asesora: Dra. Gabriela Vargas Cetina

Proyecto: Mujeres, música y tecnologías en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Zulemy López Quiñones
Correo: bubleejael@gmail.com / luz_akemi@hotmail.com
Asesora: Dra. Gabriela Vargas Cetina

Proyecto: Espacios Sonoros de la Fe. Música y Espacios entre los Santos de los Últimos Días en Mérida, Yucatán.
Yurana Palomo Ordaz,
Correo: yuranap@gmail.com
Asesora: Dra. Gabriela Vargas Cetina

Proyecto: Vaquería y circuitos de intercambio regional en Maxcanú, Yucatán.
Julio Aarom Uc Gómez
Correo: julio_cancer01@hotmail.com
Asesora: Dra. Gabriela Vargas Cetina

Proyecto: La pepena como estrategia en el mercado laboral. El caso de los pepenadores de Mérida.
Irving Gibrán Góngora Arjona
Correo: themetallcreech_24@hotmail.com 
Asesor: Dr. Luis Várguez Pasos

Proyecto: La invisibilización del trabajo extra doméstico femenino en Bolonchén de Rejón, Campeche.
Úrsula Martín Moreno
Correo: ursula-martin.moreno@hotmail.com 
Asesor: Dr. Luis Várguez Pasos

Proyecto: Construcción de identidad en un grupo de la población judía de Mérida: diáspora y religión.
Yobaín Vázquez Bailón
Correo: yobis_nando@hotmail.com 
Asesor: Dr. Luis Várguez Pasos

Proyecto: Modelos de proyecto económico familiar con jóvenes empacadores de la Comercial Mexicana Mega Balcones de Mérida.
Natasha Civeira Flores
Correo: tashita_cf@hotmail.com
Asesor: Dr. Luis A. Várguez Pasos

Proyecto: Influencia de las percepciones de los docentes y las autopercepciones de los niños en el desmpeño escolar de los últimos.
Amaly Guillen Duarte
Correo: amaly_guidu@hotmail.com
Asesora: Dra. Nancy Villanueva

Proyecto: La re-creación de la cultura china en Mérida, Yucatán
Edwin Alonso Kantún Aké
Correo: evanet19@hotmail.com 
Asesora: Dra. Nancy Villanueva Villanueva

  Escribenos y dinos tus comentarios Actualizado en enero de 2023

Fac. de Ciencias Antropológicas. Km. 1 Carretera Mérida-Tizimín, Cholul. CP 97305. Tels: +52 (999) 930-0090. Mérida, Yucatán, México.

© Todos los Derechos Reservados Facultad de Ciencias Antropológicas, UADY 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.