Hoy es: Martes, 21 de Marzo de 2023













Imágenes del conversatorio sobre cooperativismo rural

 

El 7 de marzo de 2023 se llevo a cabo el "Conversatorio sobre cooperativismo rural: aprendizajes a partir de la reflexión de experiencias” organizado por la Unidad de Proyectos Sociales, la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY y la unión de cooperativas Co´ox Mayab.

Participaron Xabier Itçaina (Investigador CNRS – Francía, CEMCA), Margarita Rosales González (Investigadora, INAH Yucatán), Manuel Lemas Valencia (Doctorante Ecología Humana CINVESTAV Unidad Mérida) y Gloria Dzib Collí (Coordinador, Unión de cooperativas Co´ox Mayab) y 50 participantes en modalidad hibrida.

Algunos de los temas abordados en el conversatorio fueron:
1. ¿Existe una cultura cooperativista? ¿Cuáles serían sus características y componentes prácticos? ¿Hay alguna especificidad del cooperativismo rural en el sureste rural mexicano?
2. ¿En qué consiste una gobernanza cooperativista? ¿Cuáles son los retos a este respecto que enfrentan las cooperativas rurales en México?
3. Las expresiones socio-culturales en el cooperativismo. ¿ Existe un cooperativismo a la maya?
4. Los retos actuales del cooperativismo rural e indígena frente a la reforma fiscal.

Dr. Samuel Jouault

  Escribenos y dinos tus comentarios Actualizado en enero de 2023

Fac. de Ciencias Antropológicas. Km. 1 Carretera Mérida-Tizimín, Cholul. CP 97305. Tels: +52 (999) 930-0090. Mérida, Yucatán, México.

© Todos los Derechos Reservados Facultad de Ciencias Antropológicas, UADY 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.