![]() |
Hoy es: Sábado, 28 de Enero de 2023 |
|
PERFIL DEL PROFESOR![]() Lilia Fernández Souza (Doctorado, Universidad de Hamburgo, 2010). fsouza@correo.uady.mxProfesora Investigadora Titular “C” en le Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán. Doctora en Estudios Mesoamericanos por la Universidad de Hamburgo. Perfil Prodep, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Miembro de la Red de Ciencias Aplicadas a las Investigación y la Conservación del Patrimonio Cultural desde 2014 (CONACYT). Responsable del Taller de Análisis Químicos y Microscópicos, Facultad de Ciencias Antropológicas, Universidad Autónoma de Yucatán. Principales líneas de investigación
Ha trabajado en proyectos de sitios arqueológicos del norte de Yucatán, como Chichén Itzá, Isla Cerritos y Uaymil, siendo el más reciente el Proyecto “La vida cotidiana en Sihó Yucatán”, del cual es directora. Su investigación se ha orientado en temas como el estudio de grupos domésticos y estructuras residenciales mayas precolombinas, arquitectura e iconografía de Chichén Itzá, uso del espacio y áreas de actividad con apoyo en análisis químicos, prácticas rituales mayas prehispánicas y contemporáneas y prácticas alimentarias mayas desde una perspectiva diacrónica. Entre sus intereses se encuentra la divulgación y la colaboración entre distintas instituciones y niveles educativos. Sus líneas de trabajo incluyen:
Publicaciones recientes 2019 Lilia Fernández Souza. “A touch of PreColumbian Maya Flavor”. En: Taste, Politics and Identities in Mexican Food. (I. Ayora Díaz, ed.), p.p. 21 a 36. Bloomsbury Academic,, London, New York, Oxford, New Dehli, Sidney. 2019 María J. Novelo-Pérez, E. Moisés Herrera-Parra, Lilia Fernández-Souza, Iliana Ancona-Aragón and Socorro Jiménez-Álvarez. “Pre-columbian culinary landscapes: reconstructing elite gastronomy at Sihó, Yucatán”. En: STAR: Science & Technology of Archaeological Research, DOI: 10.1080/20548923.2019.1674508. 2019 Fernández Repetto Francisco Javier y Lilia Fernández Souza. “Construyendo una identidad: reconocimiento y apropiación de prácticas culturales locales entre niños y adolescentes de San Antonio Sihó, Yucatán” En: Los Investigadores de la Cultura Maya. La niñez en la cultura maya. (Miriam León Méndez, M. del Rosario Domínguez Carrasco, M. Judith Gallegos Gómora, Ricardo Armijo Torres, eds.): 19-34. Universidad Autónoma de Campeche, Campeche (ISBN 978-607-8444-53-3). 2018 Rosario Balam Lara, Abigail Chaparro Pech y Lilia Fernández Souza. “Los recipientes cerámicos y la cultura gastronómica en Sihó, Yucatán”. En: Los Investigadores de la Cultura Maya. Gastronomía en la Cultura Maya. Usos cotidianos. (R. Domínguez, M. Gallegos, R. Armijo, M. León, eds.) p.p. 109-124. Universidad Autónoma de Campeche, Campeche. 2017 Lilia Fernández Souza. “Pedro Guerra y la Arqueología. Pedro Guerra y su visión de la arqueología”. En Fotografía Artística Guerra. Yucatán. México (Alberto Tovalín Ahumada y José Antonio Rodríguez, eds.). H. Congreso de la Unión, Ciudad de México. |
![]() |
Actualizado en enero de 2023 | |
Fac. de Ciencias Antropológicas. Km. 1 Carretera Mérida-Tizimín, Cholul. CP 97305. Tels: +52 (999) 930-0090. Mérida, Yucatán, México. © Todos los Derechos Reservados Facultad de Ciencias Antropológicas, UADY 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. |