![]() |
Hoy es: Sábado, 28 de Enero de 2023 |
![]() |
PROYECTOS
![]()
PROYECTO:Isla Cerritos: Estudio de una Comunidad Maya Costera del Clásico Terminal OBJETIVO: La investigación se orienta al estudio del funcionamiento interno del puerto más importante de Chichén Itzá durante el período Clásico Terminal, 800 dC.-1100 dC.
PROYECTO: Cosmovisión y ritualidad entre los mayas yucatecos contemporáneos: un enfoque etnoarqueológico. OBJETIVO: Aproximarse a la forma en que las poblaciones mayas yucatecas contemporáneas expresan su concepción del universo a través de prácticas rituales en distintos momentos y espacios cotidianos, y a la manera en que éstas se manifiestan y pueden ser identificadas en el contexto material.
PROYECTO: Arqueología de género y de las identidades mayas de la época prehispánica. OBJETIVO: Documentar información referente a los estudios de género en antropología y arqueología a nivel mundial y con referencia específica al área maya; investigar elementos arqueológicos, iconográficos, epigráficos y etnohistóricos sobre la identidad, la ideología y los papeles de género masculino y femenino entre los mayas de la época prehispánica.
PROYECTO: Consumo, distribución y producción especializada de los bienes cerámicos durante el clásico tardío-terminal de Chinikihá, Chiapas. OBJETIVO: El estudio de la tecnología cerámica como una herramienta analítica empleada en los estudios de organización socioeconómica y sociopolítica de las sociedades mayas antiguas en la Sierra de Chiapas; estudio del uso-función de los bienes cerámicos prehispánicos en la Sierra de Chiapas. Estudios de caso: Palenque, sus sitios periféricos y Chikinha.
PROYECTO: Proyecto Arqueológico en el Campus CSEAH-UADY OBJETIVO: Conocer la periferia de Ich Canzihó y su dinámica cultural; conocer el patrón de asentamiento de las comunidades dispersas que se asentaron en la periferia Noreste de Ich Canzihó; entender la diversidad de espacios y su utilidad. |
![]() |
Actualizado en enero de 2023 | |
Fac. de Ciencias Antropológicas. Km. 1 Carretera Mérida-Tizimín, Cholul. CP 97305. Tels: +52 (999) 930-0090. Mérida, Yucatán, México. © Todos los Derechos Reservados Facultad de Ciencias Antropológicas, UADY 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. |