FELICIDADES JOSÉ LUIS CHUC RINCÓN

Licenciado en Comunicación Social

LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO DIFUSORES DE EVENTOS MUSICALES ENTRE LOS JÓVENES DE MÉRIDA, YUCATÁN

Ver más fotos
El sínodo estuvo integrado por la Maestra Rocío Leticia Cortés Campos (Asesora del trabajo y Presidente del sínodo), por el LCS. Gabriel Alberto Ortiz Alatriste y por el LCS. José Orlando Rivero Patrón, les acompaña la Mtra. Arehmi Mendiburu Carrillo, Secretaria Administrativa de la Facultad. Fecha del examen: Miércoles 5 de junio de 2013.
Breve descripción del Proyecto Integrador
Los Medios Masivos de Comunicación y las Tecnologías de Información y Comunicación como difusores de eventos musicales entre los jóvenes de Mérida, Yucatán. Los jóvenes, al momento de elegir a que lugares asistirán en busca de diversión y esparcimiento, se ven influenciados por distintos factores, entre ellos se encuentran los mensajes de los llamados medios masivos de comunicación y de las tecnologías de información y comunicación, que mediante distintos procesos difunden los eventos de consumo cultural a los cuales los jóvenes asisten.

Entre una amplia variedad para elegir, se encuentran los eventos musicales dirigidos hacia el sector juvenil. Este tipo de eventos, cuya historia en el país y el estado ha pasado desde la censura hasta la más reciente apertura y comercialización, se encuentran ligados con las distintas formas de su difusión, pues su naturaleza, ya sean conciertos masivos o tocadas de grupos amateurs, definirá el tipo de difusión y el alcance del mismo, esto acorde a distintos factores tales como por ejemplo los recursos económicos.

Si bien se puede pensar que los medios masivos de comunicación difunden con cierta regularidad este tipo de eventos, lo cierto es que las tecnologías de información y comunicación han ocupado un papel predominante como difusores entre los jóvenes. Sus características, tales como la reciprocidad de sus contenidos y la rapidez de los mismos, son algunas de las razones por las cuales las TIC han ejercido, entre los jóvenes, una fuerte competencia con respecto a los MMC más tradicionales y normalmente sin derecho a una réplica.

Se debe hacer mención especial a la comunicación interpersonal como una de las formas de difusión entre los jóvenes, pues no hay nada más práctico y con rapidez que una conversación espontanea entre dos personas. Este proyecto integrador abordó a los medios masivos de comunicación (MMC) y las tecnologías de información y comunicación (TIC) como difusores de los eventos musicales para los jóvenes de Mérida, Yucatán, los procesos mediantes los cuales se hace esta difusión y los resultados de la misma.

Regresar